Sociología política del arte

50,00 

Descripción: Ref. H2787. 20×27. 235 pág. Fotografías en color. Enc. de la edit. con sobrec. Mancha de humedad en la sobrec. Arte. 8-I Arte 0 27
ISBN: 8403540221
Autor: Cantó Rubio, Juan
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1982
Encuadernación: Hardcover

Editorial: Aguilar

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 2787 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. H2787. 20×27. 235 pág. Fotografías en color. Enc. de la edit. con sobrec. Mancha de humedad en la sobrec. Arte. 8-I Arte 0 27
ISBN: 8403540221
Autor: Cantó Rubio, Juan
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1982
Encuadernación: Hardcover
«Sociología política del arte» es un libro fascinante que nos sumerge en el apasionante mundo del arte desde una perspectiva sociológica y política. Juan Cantó Rubio nos guía a través de un análisis profundo y detallado sobre cómo el arte y la política se entrelazan y afectan mutuamente en la sociedad actual.

Desde los movimientos artísticos vanguardistas hasta las manifestaciones culturales contemporáneas, el autor nos invita a reflexionar sobre la influencia del poder político en la producción artística y viceversa. A través de ejemplos concretos y casos de estudio, Cantó Rubio nos muestra cómo el arte puede ser utilizado como herramienta de resistencia política o como instrumento de control social.

Además, el autor no se limita a analizar el arte en su dimensión política, sino que también nos hace reflexionar sobre su impacto en la construcción de identidades individuales y colectivas, así como en la configuración de discursos y narrativas sociopolíticas.

Con un lenguaje claro y accesible, «Sociología política del arte» es una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender las complejas relaciones entre el arte, la política y la sociedad en la que vivimos. Un libro revelador que nos invita a cuestionar y repensar nuestras concepciones sobre el arte y su papel en el mundo contemporáneo.