Teatro español 1952-1953
15,00 €
Descripción: Ref. A30177. 11×19. 454 pág. Fotos b/n. Enc. de la Edit. -Neville: El baile. Mihura: Tres sombreros de copa. De Laiglesia: Amor sin pasaporte. Calvo sotelo: El jefe. Ruiz Iriarte: El pobrecito embustero. Giménez-Arnau: Murió hace quince años. Teatro. 4-B Teatro 0 27
ISBN:
Autor: VV. AA.
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1958
Encuadernación: Hardcover
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A30177. 11×19. 454 pág. Fotos b/n. Enc. de la Edit. -Neville: El baile. Mihura: Tres sombreros de copa. De Laiglesia: Amor sin pasaporte. Calvo sotelo: El jefe. Ruiz Iriarte: El pobrecito embustero. Giménez-Arnau: Murió hace quince años. Teatro. 4-B Teatro 0 27
ISBN:
Autor: VV. AA.
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1958
Encuadernación: Hardcover
«Teatro español 1952-1953» es una recopilación de las obras más representativas del panorama teatral español durante ese período, escritas por diversos autores y ofreciendo una visión amplia y diversa de la escena teatral de la época.
Las obras recopiladas en este libro abarcan una variedad de géneros, desde la comedia hasta el drama, pasando por la tragicomedia, y muestran la riqueza y la creatividad de los dramaturgos españoles de la década de los 50. Entre los autores destacados se encuentran nombres como Antonio Buero Vallejo, Alfonso Sastre, y Enrique Jardiel Poncela, entre otros.
Cada obra es presentada con una introducción que contextualiza tanto la trama como el contexto histórico y cultural en el que fue escrita, lo que permite al lector adentrarse en la obra de una manera más profunda y significativa. Además, la edición incluye notas a pie de página que aportan información adicional sobre los personajes, el argumento y las referencias culturales presentes en cada obra.
En resumen, «Teatro español 1952-1953» es una obra imprescindible para aquellos interesados en la literatura dramática española y que deseen conocer y disfrutar de las obras más representativas de ese período. Un libro que ofrece un viaje fascinante a la escena teatral de la España de los años 50 y que no dejará indiferente a ningún amante del teatro.