Teatro Español 1963-1964

10,00 

Descripción: Ref. G70765. 13×20. 406 pág. Enc. de la edit. con sobrec. Fotos en b/n.- La bella Dorotea. Los arboles mueren de pie. Los verdes campos del edén…… Teatro. 21-A Teatro 0 27
ISBN:
Autor: Mihura/ Casona/ Gala/ Calvo Sotelo/ Salom
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1965
Encuadernación: Hardcover

Editorial: Aguilar

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 70765 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G70765. 13×20. 406 pág. Enc. de la edit. con sobrec. Fotos en b/n.- La bella Dorotea. Los arboles mueren de pie. Los verdes campos del edén…… Teatro. 21-A Teatro 0 27
ISBN:
Autor: Mihura/ Casona/ Gala/ Calvo Sotelo/ Salom
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1965
Encuadernación: Hardcover
El libro ‘Teatro Español 1963-1964’ nos traslada a una época dorada de la dramaturgia española a través de las obras de autores tan destacados como Mihura, Casona, Gala, Calvo Sotelo y Salom. Cada uno de ellos aporta su estilo único y su visión particular del mundo a través de las piezas teatrales recopiladas en este libro.

Las obras incluidas en esta recopilación reflejan la diversidad y riqueza del teatro español de la época, desde la comedia absurda y surrealista de Mihura hasta la poesía y la nostalgia de Casona, pasando por la experimentación vanguardista de Gala y la crítica social de Calvo Sotelo. Cada autor nos invita a reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida y la sociedad mediante diálogos ingeniosos, personajes memorables y situaciones que nos hacen cuestionar nuestra propia realidad.

A través de estas obras, el lector podrá sumergirse en un viaje a través de la España de los años 60, con sus luces y sus sombras, sus alegrías y sus frustraciones. ‘Teatro Español 1963-1964’ es una oportunidad única para conocer y apreciar la riqueza y diversidad del teatro español de una época clave en su desarrollo.

En resumen, este libro es una joya para los amantes del teatro y para aquellos que deseen explorar la literatura española de mediados del siglo XX a través de las obras de algunos de sus más grandes dramaturgos. Una lectura indispensable para entender y disfrutar del teatro español de la época.