TEORÍA DE LA POLÍTICA SOCIAL

12,00 

Descripción: Ref. A27518. 15×21. 314 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. (Sello anterior propietario). Biblioteca de ciencias sociales. Economía. 46-B Economía 0 27
ISBN:
Autor: de Torres, Manuel
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1949
Encuadernación: Hardcover

Información del Libro

Estado: 2ª Mano - Buen Estado

Editorial:

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 27518 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A27518. 15×21. 314 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. (Sello anterior propietario). Biblioteca de ciencias sociales. Economía. 46-B Economía 0 27
ISBN:
Autor: de Torres, Manuel
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1949
Encuadernación: Hardcover
El libro «Teoría de la Política Social» escrito por Manuel de Torres es una obra fundamental para comprender los fundamentos teóricos y conceptuales de la política social. A lo largo de sus páginas, el autor analiza de manera profunda y detallada los principales enfoques, metodologías y debates en torno a la política social, brindando al lector una visión panorámica y actualizada de la disciplina.

De Torres aborda temas clave como la protección social, la desigualdad, la pobreza, el Estado de bienestar y los derechos sociales, entre otros, desde una perspectiva interdisciplinaria que combina la sociología, la economía y la ciencia política. Además, presenta una reflexión crítica sobre los desafíos y limitaciones que enfrentan las políticas sociales en la actualidad, ofreciendo propuestas y alternativas para su mejora y fortalecimiento.

La claridad expositiva, la rigurosidad académica y la actualidad de los ejemplos y casos analizados hacen de este libro una lectura imprescindible para estudiantes, investigadores y profesionales interesados en el campo de la política social. Sin duda, «Teoría de la Política Social» se destaca como una obra de referencia que contribuye significativamente al debate y la reflexión sobre el papel del Estado y la sociedad en la garantía del bienestar y la equidad social.