Theatro chronometrico del noroeste español
20,00 €
Descripción: Ref. A73356. 17×24. 158 pág. Fotogarfías en b/n. Técnicos. 11-A Técnicos 0 27
ISBN: 8472741273
Autor: Landeira, Fernando
Editorial: Albatros
Año de publicación: 1985
Encuadernación: Paperback
Editorial: Albatros
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A73356. 17×24. 158 pág. Fotogarfías en b/n. Técnicos. 11-A Técnicos 0 27
ISBN: 8472741273
Autor: Landeira, Fernando
Editorial: Albatros
Año de publicación: 1985
Encuadernación: Paperback
Theatro chronometrico del noroeste español’ es un libro fascinante escrito por Fernando Landeira que nos sumerge en la historia del noroeste español a través de una cuidadosa recopilación de datos cronológicos. Desde la antigüedad hasta la actualidad, el autor nos guía a través de los principales eventos que han marcado la región, haciendo especial énfasis en Galicia, Asturias y León.
Landeira combina hábilmente la rigurosidad histórica con una narrativa amena y accesible, que hace que la lectura de este libro sea tanto educativa como entretenida. A través de sus páginas, descubrimos las batallas, conquistas, descubrimientos y transformaciones que han dado forma al noroeste español, así como las personalidades clave que han dejado su huella en la región.
Además, el autor no solo se limita a presentar los datos de forma cronológica, sino que también nos ofrece interesantes reflexiones y análisis sobre el devenir histórico de la zona, permitiéndonos entender mejor su evolución y sus peculiaridades.
En definitiva, ‘Theatro chronometrico del noroeste español’ es un libro imprescindible para aquellos que deseen ahondar en la historia de esta apasionante región de España. Con una prosa cuidada y una exhaustiva investigación detrás, Fernando Landeira nos brinda una obra que nos invita a viajar en el tiempo y a sumergirnos en los acontecimientos que han forjado la identidad del noroeste español.