Tranvias de Madrid
20,00 €
Descripción: 24×30. 300 pág. Ilust. y fotos b/n. Enc. de la Edit. con sobrec. Ferrocarril Ferrocarril 0 27
ISBN: 8486629659
Autor: López Bustos, Carlos
Editorial: Aldaba
Año de publicación: 1993
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Aldaba
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: 24×30. 300 pág. Ilust. y fotos b/n. Enc. de la Edit. con sobrec. Ferrocarril Ferrocarril 0 27
ISBN: 8486629659
Autor: López Bustos, Carlos
Editorial: Aldaba
Año de publicación: 1993
Encuadernación: Hardcover
«Tranvías de Madrid» es un libro fascinante que nos sumerge en la historia de los tranvías en la capital española. Escrito por Carlos López Bustos, este libro nos ofrece un recorrido detallado por la evolución y el impacto de los tranvías en Madrid, desde su llegada en el siglo XIX hasta su desaparición en la década de 1970.
Con una meticulosa investigación y una prosa amena, López Bustos nos presenta no solo la tecnología y la infraestructura detrás de los tranvías, sino también su importancia en la vida cotidiana de los madrileños. El autor nos cuenta historias de tranvías que recorrían las calles de la ciudad, conectando barrios, trayendo progreso y cambiando la forma en que los ciudadanos se desplazaban.
A través de fotografías, mapas y testimonios de época, el autor logra transportarnos a una Madrid pasada, donde los tranvías eran el principal medio de transporte público y un símbolo de modernidad y desarrollo. Además, López Bustos analiza el declive de los tranvías en Madrid y las razones detrás de su desaparición, ofreciendo una reflexión sobre la movilidad urbana y el papel de la tecnología en la transformación de las ciudades.
En definitiva, «Tranvías de Madrid» es un libro imprescindible para los amantes de la historia y la movilidad urbana, que nos invita a descubrir un aspecto poco conocido pero fundamental de la vida en la capital española.