Valencia, años de posguerra. El monyicot de Ruzafa

10,00 

Descripción: Ref. L21355. 22×15. 256 pág. Ilust. y fotos en b/n. Colección: Crónicas Abraxas. Guerra Civil. (F)
ISBN: 8496196313
Autor: Benito Vidal, R
Editorial: Abraxas
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Paperback

Autor: R. Benito Vidal

Editorial: Abraxas

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 21355 Categorías: ,

Descripción

Descripción: 15×22. 256 pág. Ilust. y fotos en b/n. Guerra Civil. (F) Guerra Civil 0 27
ISBN: 8496196313
Autor: Benito Vidal, R
Editorial: Abraxas
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Paperback
«Valencia, años de posguerra. El monyicot de Ruzafa» de Benito Vidal es una obra que transporta al lector a la Valencia de la posguerra, mostrando en detalle la vida cotidiana de sus habitantes y las dificultades que tuvieron que enfrentar en aquellos tiempos turbulentos. A través de la historia de un monyicot, una criatura mítica valenciana, el autor nos sumerge en un mundo de nostalgia, tradición y lucha por la supervivencia.

Vidal logra capturar la esencia de la Valencia de la época, recreando con maestría los escenarios, las costumbres y las emociones de sus personajes. Los protagonistas de la historia son seres entrañables y realistas, que enfrentan la adversidad con valentía y esperanza, reflejando la resiliencia del pueblo valenciano en tiempos difíciles.

La narrativa de Vidal es ágil y envolvente, manteniendo al lector interesado en cada página y sumergiéndolo por completo en la atmósfera de la posguerra. La combinación de elementos históricos y fantásticos en la trama hace de esta obra una lectura única y enriquecedora, que permite al lector conocer y comprender mejor un periodo crucial de la historia de Valencia.

‘Valencia, años de posguerra. El monyicot de Ruzafa’ es un libro fascinante que combina el realismo histórico con la fantasía de manera magistral, transportando al lector a un mundo lleno de emociones, tradiciones y esperanza en medio de la adversidad. Una lectura imprescindible para aquellos interesados en la historia y la cultura valenciana.»