¿Y si Einstein estuviera equivocado?
6,00 €
Descripción: Ref. L21593. 17×22. 160 pág. Ilustraciones en color. Enc. de la edit. con sobrec. Las grandes preguntas de la física. Ciencia Ciencia 0 27
ISBN: 9,78845E+12
Autor: Clegg, Brian
Editorial: Akal
Año de publicación: 2014
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Akal
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. L21593. 17×22. 160 pág. Ilustraciones en color. Enc. de la edit. con sobrec. Las grandes preguntas de la física. Ciencia Ciencia 0 27
ISBN: 9,78845E+12
Autor: Clegg, Brian
Editorial: Akal
Año de publicación: 2014
Encuadernación: Hardcover
En «¿Y si Einstein estuviera equivocado?», el autor Brian Clegg nos sumerge en un fascinante viaje a través de los conceptos fundamentales de la física, desafiando las teorías establecidas por Albert Einstein. Clegg explora las posibles consecuencias de si estas teorías fueran erróneas, y cómo afectaría nuestra comprensión del universo.
Desde la relatividad hasta la mecánica cuántica, el autor analiza en detalle las ideas revolucionarias de Einstein y cómo han moldeado nuestra percepción del mundo que nos rodea. A través de ejemplos claros y accesibles, Clegg nos invita a cuestionar nuestras creencias sobre el tiempo, el espacio y la materia, y nos desafía a pensar de manera crítica sobre los principios que creíamos inquebrantables.
Con un lenguaje sencillo y ameno, el autor logra explicar conceptos complejos de la física de una forma que resulta fácil de entender para el lector no especializado. Su enfoque cautivador y su capacidad para presentar ideas abstractas de manera concreta hacen de este libro una lectura atractiva y enriquecedora para cualquier persona interesada en la ciencia.
En resumen, «¿Y si Einstein estuviera equivocado?» es una obra que desafía las normas establecidas de la física, estimula la curiosidad intelectual y nos invita a reflexionar sobre las posibilidades infinitas que surgen cuando cuestionamos lo que creemos saber.