Yalta. Tomo II

10,00 

Descripción: Ref. A91376. 15×20. 378 pág. Enc. de la edit. con sobrec. Historia. 9-E Historia 0 27
ISBN:
Autor: VV. AA.
Editorial: AHR
Año de publicación: 1955
Encuadernación: Hardcover

Editorial: AHR

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 91376 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A91376. 15×20. 378 pág. Enc. de la edit. con sobrec. Historia. 9-E Historia 0 27
ISBN:
Autor: VV. AA.
Editorial: AHR
Año de publicación: 1955
Encuadernación: Hardcover
Yalta. Tomo II’ es una obra que nos sumerge en los complejos entresijos de la Conferencia de Yalta, llevada a cabo en febrero de 1945 por los líderes de las potencias aliadas durante la Segunda Guerra Mundial: Winston Churchill, Franklin D. Roosevelt y Joseph Stalin. En este segundo tomo, VV. AA. nos ofrecen un exhaustivo análisis de las negociaciones y acuerdos que se llevaron a cabo en esta histórica reunión, que marcaría el rumbo de la posguerra y el futuro de Europa.

A través de una narrativa detallada y minuciosa, el libro nos adentra en los debates y tensiones que surgieron entre los tres líderes, así como en las decisiones que marcaron el destino de países enteros. Desde la división de Alemania hasta la creación de la Organización de las Naciones Unidas, ‘Yalta. Tomo II’ nos brinda una visión panorámica de uno de los momentos clave de la historia del siglo XX.

Con un estilo claro y preciso, VV. AA. logran trasladarnos a aquellos días cruciales en los que el mundo se enfrentaba a la reconstrucción y a la redefinición de sus fronteras políticas. A través de testimonios y documentos originales, el libro nos invita a reflexionar sobre las implicaciones de aquellos acuerdos a corto y largo plazo, así como sobre sus consecuencias en la actualidad.

En resumen, ‘Yalta. Tomo II’ es una obra imprescindible para todos aquellos interesados en comprender las complejidades de la geopolítica internacional y en explorar los entresijos de la toma de decisiones en tiempos de crisis y guerra.