Arriba el telón. Crónica de la vida teatral española
20,00 €
Descripción: Ref. A38031. 24×31. 336 pág. con 645 Ilust y 8 láminas en color. Enc. de la Edit. Teatrp. 2-A Teatro 0 27
ISBN:
Autor: Martínez Olmedilla, Augusto
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1961
Encuadernación: Hardcover
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A38031. 24×31. 336 pág. con 645 Ilust y 8 láminas en color. Enc. de la Edit. Teatrp. 2-A Teatro 0 27
ISBN:
Autor: Martínez Olmedilla, Augusto
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1961
Encuadernación: Hardcover
«Arriba el telón» es una crónica fascinante y detallada de la vida teatral española, escrita por el reconocido crítico teatral Augusto Martínez Olmedilla. A través de sus páginas, el autor nos sumerge en el vibrante y complejo mundo de la escena teatral española, ofreciendo un recorrido histórico desde los orígenes del teatro en España hasta la actualidad.
Martínez Olmedilla nos guía a través de los diferentes períodos y movimientos que han marcado la evolución del teatro en España, desde el Siglo de Oro hasta la época contemporánea, analizando tanto las obras más destacadas como las figuras clave que han contribuido al enriquecimiento de la escena teatral en el país.
Además, el autor no solo se enfoca en los aspectos artísticos y creativos del teatro, sino que también examina las circunstancias políticas, sociales y culturales que han influido en su desarrollo a lo largo de los años. Con un estilo ágil y ameno, Martínez Olmedilla nos ofrece una visión panorámica y enriquecedora de la vida teatral española, revelando la pasión, la creatividad y la lucha constante que caracterizan a este fascinante mundo.
En definitiva, «Arriba el telón» es una obra imprescindible para todos aquellos amantes del teatro y la cultura española, que deseen adentrarse en sus entresijos y descubrir la riqueza y diversidad de una de las manifestaciones artísticas más importantes de nuestro país.