El antihumanismo de Macluhan

6,00 

Descripción: Ref. A31039. 12×18. 150 pág. Ensayo. 13-C Ensayo 0 27
ISBN: 8473390628
Autor: Finkelstein, Sidney
Editorial: Akal
Año de publicación: 1975
Encuadernación: Paperback

Editorial: Akal

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 31039 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A31039. 12×18. 150 pág. Ensayo. 13-C Ensayo 0 27
ISBN: 8473390628
Autor: Finkelstein, Sidney
Editorial: Akal
Año de publicación: 1975
Encuadernación: Paperback
En el libro «El antihumanismo de Macluhan», el autor Sidney Finkelstein analiza de manera detallada y crítica las ideas del famoso teórico de la comunicación Marshall McLuhan. Finkelstein explora cómo McLuhan desafía las concepciones tradicionales sobre la tecnología, los medios de comunicación y la cultura, proponiendo una visión radical y provocativa del papel de la tecnología en la sociedad.

A lo largo de las páginas de este libro, Finkelstein examina las teorías de McLuhan sobre la «aldea global», la «extensión del cuerpo», la «retribalización» y la «ecología mediática», entre otros conceptos clave. El autor destaca cómo McLuhan enfatizaba la importancia de entender el impacto de los medios de comunicación en la percepción y la experiencia humana, argumentando que la tecnología no es simplemente una herramienta neutral, sino que moldea activamente nuestra forma de pensar y actuar en el mundo.

Finkelstein también aborda las críticas y controversias que rodearon la obra de McLuhan, examinando las acusaciones de determinismo tecnológico y falta de rigor académico. Sin embargo, el autor defiende la relevancia y el legado de la visión antihumanista de McLuhan, argumentando que sigue siendo una fuente de inspiración para comprender la interacción entre la tecnología y la cultura en la era digital.

En resumen, «El antihumanismo de McLuhan» es una lectura estimulante y profunda que invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la tecnología en la contemporaneidad, a través de la lente provocativa y visionaria de uno de los pensadores más influyentes del siglo XX.