El desnudo femenino en la pintura europea
35,00 €
Descripción: Ref. F61257. 22×28. 142 pág. Enc. de al edit. Fotos en b/n. Arte. 33-A Arte 0 27
ISBN:
Autor: Vaudoyer, Jean Louis
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1957
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Aguilar
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. F61257. 22×28. 142 pág. Enc. de al edit. Fotos en b/n. Arte. 33-A Arte 0 27
ISBN:
Autor: Vaudoyer, Jean Louis
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1957
Encuadernación: Hardcover
El libro «El desnudo femenino en la pintura europea» de Jean Louis Vaudoyer es una obra imprescindible para todos aquellos interesados en la historia del arte y en particular en el tratamiento del desnudo femenino en la pintura europea. A lo largo de sus páginas, el autor realiza un detallado recorrido por las diferentes épocas y estilos artísticos que han abordado este tema, analizando las representaciones de la figura femenina desde la antigüedad hasta la modernidad.
Vaudoyer examina no solo la evolución estilística de las representaciones del desnudo femenino, sino también su significado simbólico y social a lo largo de la historia. A través de sus análisis, el autor pone de manifiesto cómo las representaciones del cuerpo femenino han sido utilizadas como vehículo de expresión de ideas y valores culturales, así como de los ideales estéticos y morales de cada época.
Además, el libro incluye una cuidada selección de ilustraciones que complementan y enriquecen los argumentos del autor, permitiendo al lector apreciar visualmente la diversidad de enfoques y estilos en la representación del desnudo femenino a lo largo del tiempo.
En resumen, «El desnudo femenino en la pintura europea» es una obra rigurosa y accesible que ofrece una visión panorámica y detallada de un tema fascinante y polémico en la historia del arte. Con un estilo claro y ameno, Vaudoyer nos invita a reflexionar sobre la forma en que la representación del cuerpo femenino ha sido utilizada como herramienta de control, poder y emancipación a lo largo de la historia.