Gaudí, Jujol y el modernismo catalán
35,00 €
Descripción: Ref. H62213. 25×33. 370 pág. Fotografías e ilustraciones en color y en b/n. Enc. de la edit. con sobrec. Arte. 2-H Arte 0 27
ISBN: 8403800134
Autor: Flores, Carlos
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1982
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Aguilar
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. H62213. 25×33. 370 pág. Fotografías e ilustraciones en color y en b/n. Enc. de la edit. con sobrec. Arte. 2-H Arte 0 27
ISBN: 8403800134
Autor: Flores, Carlos
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1982
Encuadernación: Hardcover
«Gaudí, Jujol y el modernismo catalán» es una obra imprescindible para todos aquellos amantes de la arquitectura y el arte modernista. Escrito por Carlos Flores, este libro nos sumerge en la fascinante historia de dos de los arquitectos más importantes de Cataluña: Antoni Gaudí y Josep Maria Jujol.
La obra nos lleva a través de un recorrido por las emblemáticas obras de Gaudí, como la Sagrada Familia, el Parque Güell y la Casa Batlló, destacando su genialidad y originalidad en cada uno de sus diseños. Además, nos introduce en la vida y obra de Jujol, un arquitecto menos conocido pero igualmente talentoso, cuya colaboración con Gaudí en numerosos proyectos fue fundamental para el desarrollo del modernismo catalán.
Flores nos presenta de manera clara y accesible la influencia de estos dos genios en la arquitectura catalana y cómo sus obras han marcado un antes y un después en la historia del arte. A través de imágenes a todo color y datos históricos relevantes, el autor nos permite adentrarnos en el mundo de estos dos grandes arquitectos, descubriendo sus técnicas innovadoras y su visión única del arte y la arquitectura.
En definitiva, «Gaudí, Jujol y el modernismo catalán» es un libro que no solo nos brinda un profundo conocimiento sobre dos figuras clave del modernismo, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la creatividad y la originalidad en la arquitectura. Una lectura imprescindible para todos aquellos apasionados por el arte y la historia del modernismo catalán.