INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA COMPARADA
9,00 €
Descripción: Ref. A28611. 12×18. 172 pág. (Sello anterior propietario). Biología. 22-E Biología 0 27
ISBN:
Autor: Baldwin, Ernest
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1953
Encuadernación: Paperback
Editorial: Aguilar
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A28611. 12×18. 172 pág. (Sello anterior propietario). Biología. 22-E Biología 0 27
ISBN:
Autor: Baldwin, Ernest
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1953
Encuadernación: Paperback
Introducción a la Bioquímica Comparada’ es un libro esencial para cualquier estudiante o profesional interesado en comprender las similitudes y diferencias en los procesos bioquímicos que ocurren en los distintos organismos vivos. Escrito por el renombrado bioquímico Ernest Baldwin, este libro ofrece una visión completa y detallada de cómo la bioquímica desempeña un papel fundamental en la evolución y adaptación de las especies a lo largo del tiempo.
El texto comienza con una introducción a los principios básicos de la bioquímica y luego se adentra en temas más avanzados como la estructura y función de macromoléculas, la regulación de la expresión génica y los diferentes mecanismos metabólicos presentes en organismos tan diversos como bacterias, plantas y animales.
Baldwin presenta de manera clara y concisa conceptos complejos, utilizando ejemplos y analogías que facilitan la comprensión de los lectores. Además, incluye numerosas ilustraciones y diagramas que ayudan a visualizar los procesos bioquímicos descritos en el libro.
Una de las fortalezas de ‘Introducción a la Bioquímica Comparada’ es su enfoque en la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel crucial que desempeñan los estudios comparativos en la comprensión de la vida en la Tierra. En resumen, este libro es una herramienta invaluable para todos aquellos que deseen explorar las maravillas de la bioquímica a través de una perspectiva comparativa y evolutiva.