La ciudad: paraíso y conflicto
15,00 €
Descripción: Ref. A107106. 17×23. 358 pág. Ilustraciones en b/n. Urbanismo. 69-A Urbanismo 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Calatrava Escobar, Juan/ González Alcantud, José Antonio
Editorial: Abada Editores
Año de publicación: 2007
Encuadernación: Paperback
Editorial: Abada Editores
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A107106. 17×23. 358 pág. Ilustraciones en b/n. Urbanismo. 69-A Urbanismo 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Calatrava Escobar, Juan/ González Alcantud, José Antonio
Editorial: Abada Editores
Año de publicación: 2007
Encuadernación: Paperback
«La ciudad: paraíso y conflicto» es un libro que explora los diferentes aspectos que conforman la vida en las ciudades modernas. Los autores, Calatrava Escobar y González Alcantud, ofrecen una visión profunda y compleja de estos espacios urbanos, analizando tanto sus aspectos positivos como sus problemáticas.
A lo largo de sus páginas, los lectores encontrarán reflexiones sobre la arquitectura, la planificación urbana, la diversidad cultural, la pobreza, el activismo social y muchos otros temas que componen la vida en las ciudades. Los autores abordan cada uno de estos temas desde una perspectiva crítica, buscando comprender las dinámicas que subyacen a la realidad urbana.
Además, el libro incluye ejemplos concretos de diferentes ciudades alrededor del mundo, lo que enriquece aún más la visión global que ofrecen los autores. A través de casos y estudios de diferentes contextos, los lectores podrán ampliar su comprensión sobre la complejidad de las ciudades contemporáneas.
En definitiva, «La ciudad: paraíso y conflicto» es una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender las dinámicas urbanas actuales y reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades. Con un enfoque interdisciplinario y una mirada crítica, Calatrava Escobar y González Alcantud nos invitan a pensar en cómo podemos construir ciudades más justas, sostenibles y equitativas para todos sus habitantes.