La crisis de las ideas en el fin de siglo

10,00 

Descripción: Ref. F91247. 15×23. 268 pág. Filosofía. 19-E Filosofía 0 27
ISBN: 848786337X
Autor: Blanco Vila, Luis
Editorial: Actas
Año de publicación: 1995
Encuadernación: Paperback

Editorial: Actas

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 91247 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. F91247. 15×23. 268 pág. Filosofía. 19-E Filosofía 0 27
ISBN: 848786337X
Autor: Blanco Vila, Luis
Editorial: Actas
Año de publicación: 1995
Encuadernación: Paperback
La crisis de las ideas en el fin de siglo’ de Luis Blanco Vila es un análisis profundo y contemporáneo sobre el estado de las ideas y el pensamiento a finales del siglo XX. En este libro, el autor examina diversos aspectos que han contribuido a la crisis de las ideas en la actualidad, como la globalización, la posmodernidad, el individualismo y la falta de valores éticos y morales.

Blanco Vila aborda estos temas de manera crítica y reflexiva, analizando cómo han impactado en la sociedad y en la forma en que las personas ven el mundo. A través de una prosa clara y accesible, el autor invita al lector a reflexionar sobre el papel de la filosofía, la política, la religión y la cultura en la construcción de un pensamiento colectivo y sólido.

Además, el libro también explora la influencia de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación en la difusión de ideas y en la construcción de identidades individuales y colectivas. Blanco Vila plantea preguntas provocadoras y desafiantes que invitan al lector a cuestionarse sus propias creencias y prejuicios.

En definitiva, ‘La crisis de las ideas en el fin de siglo’ es una lectura imprescindible para aquellos interesados en la filosofía, la sociología y la política, así como para todos aquellos que deseen comprender mejor el mundo en el que vivimos y reflexionar sobre el futuro de nuestras sociedades.