La cultura socialista en España 1923-1930. Propósitos y realidad de un proyecto educativo

18,00 

Autor: francisco de Luis Martín

Editorial: Universidad de Salamanca

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 10100 Categorías: , ,

Descripción

«La cultura socialista en España 1923-1930. Propósitos y realidad de un proyecto educativo» es una obra imprescindible para entender el contexto político y cultural de la España de la década de 1920. Escrito por el historiador Francisco Luis Martín, el libro explora detalladamente la llegada y la implementación de la cultura socialista en el sistema educativo español durante este periodo histórico.

A lo largo de sus páginas, el autor analiza los principales objetivos de este proyecto educativo socialista, así como las dificultades y los logros que se alcanzaron en su aplicación. Martín ofrece una visión crítica y objetiva de cómo se intentó transformar la educación en un instrumento para difundir las ideas socialistas entre la población, al mismo tiempo que se buscaba mejorar la calidad y el alcance de la enseñanza en el país.

Además, el libro destaca el papel de figuras clave en este proceso, como Fernando de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossío, quienes lideraron la implementación de este proyecto educativo y dejaron un legado significativo en la historia de la educación en España.

En resumen, «La cultura socialista en España 1923-1930. Propósitos y realidad de un proyecto educativo» es una obra rigurosa, bien documentada y de lectura imprescindible para aquellos interesados en la historia de la educación, la cultura y la política en España durante la primera mitad del siglo XX.

Información adicional

Peso 0,5 kg
Dimensiones 24 × 17 cm