La gurra y los neutrales
10,00 €
Descripción: Ref. A19729. 17×23. 438 pág. Enc. de la Edit. deslucida. Sello de anterior propietario. Segunda Guerra Mundial. 51-E Guerras mundiales 0 27
ISBN:
Autor: Toynbee, Arnold Joseph
Editorial: AHR
Año de publicación: 1958
Encuadernación: Hardcover
Editorial: AHR
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A19729. 17×23. 438 pág. Enc. de la Edit. deslucida. Sello de anterior propietario. Segunda Guerra Mundial. 51-E Guerras mundiales 0 27
ISBN:
Autor: Toynbee, Arnold Joseph
Editorial: AHR
Año de publicación: 1958
Encuadernación: Hardcover
«La guerra y los neutrales» es una obra monumental escrita por Arnold Joseph Toynbee, uno de los historiadores más reconocidos del siglo XX. En este libro, Toynbee analiza el papel de las naciones neutrales durante los conflictos armados a lo largo de la historia, desde la antigüedad hasta la Primera Guerra Mundial.
Toynbee explora cómo las potencias neutrales han influido en el curso de la guerra y cómo su posición ha sido determinante en el desarrollo de los acontecimientos históricos. A lo largo de sus páginas, el autor examina con detalle las estrategias políticas y diplomáticas de países como Suiza, Suecia o España, que optaron por mantenerse al margen de los conflictos armados.
Además, Toynbee analiza las consecuencias de la neutralidad en la economía, la sociedad y la cultura de estas naciones, así como en sus relaciones con los bandos beligerantes. A través de un detallado estudio de casos y un análisis profundo, el autor ofrece una visión completa y global de la compleja dinámica de la neutralidad en tiempos de guerra.
«La guerra y los neutrales» es una obra imprescindible para comprender la historia de los conflictos armados y el papel de los países neutrales en ellos. Con su estilo claro y riguroso, Toynbee nos invita a reflexionar sobre las decisiones políticas y éticas que han marcado la historia de la humanidad en momentos de crisis y confrontación.