Marilyn Monroe. Rubia 94-58-91

15,00 

Descripción: Ref. G99182. 14×21. 525 pág. Cine. Portada con manchas de suciedad. 11-A Cine 0 27
ISBN: 9,78846E+12
Autor: Fernández Pacheco, Miguel/ Luzón, Arthur P
Editorial: ABAB Editores
Año de publicación: 2012
Encuadernación: Paperback

Editorial: ABAB Editores

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 99182 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G99182. 14×21. 525 pág. Cine. Portada con manchas de suciedad. 11-A Cine 0 27
ISBN: 9,78846E+12
Autor: Fernández Pacheco, Miguel/ Luzón, Arthur P
Editorial: ABAB Editores
Año de publicación: 2012
Encuadernación: Paperback
Marilyn Monroe. Rubia 94-58-91′ es un libro fascinante que nos sumerge en la vida de una de las estrellas más icónicas de la historia del cine. Las autoridades, Fernández Pacheco y Luzón, Arthur P., nos ofrecen una mirada íntima y detallada sobre la vida de Marilyn Monroe, desde su infancia hasta su trágica muerte.

A lo largo de las páginas de este libro, descubrimos no solo a la actriz y símbolo sexual que todos conocemos, sino también a la mujer compleja y vulnerable que se escondía detrás de la rubia 94-58-91. Se abordan temas como su infancia difícil, sus relaciones amorosas tormentosas, sus problemas de salud mental y su lucha por ser tomada en serio como actriz.

Los autores nos presentan a una Marilyn Monroe que va más allá de la imagen glamorosa y sensual que proyectaba en la pantalla. Exploran sus miedos, inseguridades y anhelos, ofreciéndonos una visión más completa y humana de esta figura legendaria.

Además, el libro está acompañado de fotografías en blanco y negro que nos permiten adentrarnos aún más en la vida de Marilyn Monroe y en la época dorada de Hollywood. En definitiva, ‘Marilyn Monroe. Rubia 94-58-91’ es una obra imprescindible para todos aquellos que quieran conocer a la verdadera Marilyn y entender el impacto que tuvo en la cultura popular del siglo XX.