Teatro español 1961-1962

15,00 

Descripción: Ref. A30178. 11×19. 416 pág. Fotos b/n. Enc. de la Edit. con sobrec. -López Rubio: Esta noche tampoco. Paso: Rebelde. Rodríguez Buded: El Charlatán. Olmo: La camisa. Mañas Navascues: La historia de los Tarantos. Teatro. 4-B Teatro 0 27
ISBN:
Autor: VV. AA.
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1963
Encuadernación: Hardcover

Editorial: Aguilar

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 30178 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A30178. 11×19. 416 pág. Fotos b/n. Enc. de la Edit. con sobrec. -López Rubio: Esta noche tampoco. Paso: Rebelde. Rodríguez Buded: El Charlatán. Olmo: La camisa. Mañas Navascues: La historia de los Tarantos. Teatro. 4-B Teatro 0 27
ISBN:
Autor: VV. AA.
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1963
Encuadernación: Hardcover
«Teatro español 1961-1962» es una recopilación de obras teatrales representativas de la España de principios de los años 60, un periodo de efervescencia cultural y social en el país. Escrito por varios autores anónimos, el libro presenta una selección de obras que reflejan las inquietudes, conflictos y valores de la sociedad española de la época.

Las obras abarcan una amplia gama de géneros teatrales, desde el drama hasta la comedia, pasando por la tragedia y la farsa. Cada una de las obras incluidas en el libro ofrece una mirada única y reveladora sobre los temas y problemas que preocupaban a la sociedad española durante aquel periodo de transición.

A través de sus personajes y diálogos, «Teatro español 1961-1962» nos invita a sumergirnos en la realidad de una España en plena transformación, donde emergen nuevos valores y se cuestionan las tradiciones establecidas. Las obras presentadas en el libro son un testimonio vivo de la creatividad y la diversidad del teatro español en aquellos años, ofreciendo al lector una experiencia enriquecedora y reveladora.

En resumen, «Teatro español 1961-1962» es una obra imprescindible para aquellos interesados en explorar la riqueza y la diversidad del teatro español de la época, así como para aquellos que buscan comprender mejor la sociedad y la cultura de la España de los años 60.